FLIP es una creación coreográfica sobre patines de cuatro ruedas concebida por Marta Izquierdo especialmente para el espacio público y, al mismo tiempo, un homenaje a Eric Martin, destacado bailarín contemporáneo y antiguo patinador artístico.
Es una pieza única para ambos artistas coreográficos, una especie de doble autobiografía ficticia y desenfadada en la que repasan sus años jóvenes. Los de Eric, que después de una destacada carrera deportiva se detiene abruptamente por una grave caída, a los 25 años se le confía la coreografía de las partes sobre hielo y sobre patines de las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Albertville (1992). Los de Marta en Madrid en los años 80, mucho antes de calzarse zapatillas de baile, se enfunda patines de ruedas y se va a toda velocidad para escapar de los años oscuros de la dictadura, embriagada por el viento de la loca libertad que suponía entonces la movida madrileña.
Cómplices desde hace muchos años, combinan su amor común por la cultura popular y los deportes de deslizamiento para devolver el patinaje al lugar donde lo descubrieron y lo practicaron con pasión: la calle.
FLIP es una figura acrobática del patinaje, un impulso, un salto juvenil. “Flipper” es un verbo coloquial que en francés expresa el miedo, mientras que “flipar” en español es sinónimo de “disfrutar” o “alucinar”.
FLIP es ese personaje ficticio, una especie de arlequín sobre patines de cuatro ruedas y bastones de twirling que —ya sea ingenuo, virtuoso, soñador, divertido o amenazante— disfruta de sus miedos tanto como teme disfrutar.
COPRODUCCIONES
L’Usine – Centre national des arts de la rue et de l’espace public (Tournefeuille / Toulouse Métropole) / G.I.E. FONDOC ; L’Atelline, scène conventionnée d’intérêt national Art & Création ; Centro de Cultura Contemporánea Condeduque (Madrid, Espagne) ; Résidences d’artistes en Collège – Département de l’Aveyron / Collège public du Carladez de Mur-de-Barrez.
Este proyecto es ganador en 2024 del programa SACD / Auteurs d’Espaces. Está reconocido con el sello de la Olympiade Culturelle – Jeux de Paris 2024, y cuenta con el apoyo de la DRAJES Occitanie / FDVA como proyecto innovador proyecto innovador.
RESIDENCIAS
DIFUSIÓN
Benoist Bouvot
Géraldine Belin
François Blaizot
Clélia David
noviembre 15, 2023